¿Qué requisitos técnicos debe cumplir mi audiolibro para Audible & Co.?
Como líder del mercado, Audible establece las normas que adoptan la mayoría de las plataformas. He aquí los requisitos técnicos más importantes:
Criterio | Requisito |
---|---|
Formato de archivo | WAV o FLAC |
Tasa de bits | Tasa de bits constante (CBR), al menos 16 bits por muestra |
Frecuencia de muestreo | Al menos 44,1 kHz |
Canales | Estéreo de 2 canales |
Valor RMS | de -24 dB a -14 dB |
Ruido de fondo | Máximo -60 dB |
Tiempo total de reproducción | Más de 10 minutos |
Duración de una pista | No más de 60 minutos y al menos 3 minutos (excepto intro y outro) |
Comienzo o final de una pista | No más de 3 segundos de silencio |
Estas especificaciones técnicas garantizan que tus audiolibros funcionen perfectamente y tengan un sonido óptimo en todas las plataformas.
Condiciones audibles: La lista de comprobación completa
Para garantizar la aceptación por parte de Audible y otras tiendas, hay otros criterios importantes a tener en cuenta, además de los requisitos técnicos de los archivos de audio:
Archivos de audio
- Cada capítulo como un archivo independiente
- Volumen uniforme en todos los capítulos
- 1-2 segundos de silencio al principio y al final de cada capítulo
- Calidad de grabación constante sin fluctuaciones
Portada
- Mínimo de 3000 x 3000 píxeles y máximo de 4000 x 4000 píxeles
- Relación de aspecto 1:1 (cuadrado)
- Formato JPG
- Modo de color RGB
- El texto también debe ser legible en la vista en miniatura
Consejos para grabaciones profesionales
Para conseguir la mejor calidad de sonido posible, debes tener en cuenta los siguientes puntos a la hora de grabar:
Optimiza el entorno de grabación
- Elige una habitación silenciosa y sin eco
- Utiliza esterillas de espuma o mantas para amortiguar el sonido
- Instala un filtro antipop delante del micrófono
- Mantén una distancia constante con el micrófono
Utiliza el hardware adecuado
- Micrófono de condensador cardioide (a partir de 100 euros)
- Tarjeta de sonido externa o interfaz de audio
- Auriculares para monitorización directa
- Pie de micrófono estable o soporte de mesa
Técnica de grabación correcta
- Habla con un ritmo y tono de voz constantes
- Deja suficientes pausas entre frases
- Si es posible, graba los capítulos de una sola vez
- Marca los errores inmediatamente para facilitar la edición
Post-edición para un resultado perfecto
También te recomendamos que un ingeniero de sonido con experiencia se encargue de la postedición de tu audiolibro para obtener el mejor resultado posible.
Edición básica
- Elimina los lapsus linguae y los pasajes duplicados
- Acorta las pausas excesivas
- Asegúrate de que el principio y el final de los capítulos sean limpios
Optimización del sonido
- Utiliza una puerta de ruido para reducir el ruido de fondo
- Utiliza un compresor para igualar las diferencias de volumen
- Utiliza un de-esser para reducir la sibilancia
- Utiliza un ecualizador para conseguir un sonido equilibrado
Ajuste del volumen (¡esencial!)
- Normaliza a -19 dB RMS (ideal para Audible)
- Asegúrate de que ningún pico supere los -3 dB
- Comprueba la sonoridad con un medidor LUFS
- Asegúrate de que la sonoridad es la misma en todos los capítulos
Control de calidad
- Escucha todo el audiolibro con auriculares
- Comprueba las transiciones entre capítulos
- Asegúrate de que el sonido y la velocidad del habla son coherentes
- Comprueba la exactitud detodos los metadatos
Si tienes en cuenta estos requisitos y consejos, podrás asegurarte de que tu audiolibro o audiodrama sea de alta calidad y pueda ofrecerse en plataformas como Audible sin problemas.